CAPACITACIÓN DOCENTE
Parte de los objetivos estratégicos del PEA-UCR consiste en desarrollar procesos de capacitación en materia de educación de adultos que validen el acceso a la educación como un derecho humano a lo largo de la vida.
Para ello, el PEA-UCR se vinculó con el Proyecto ED – 3696: “Fortalecimiento de habilidades y destrezas para el ejercicio docente en procesos educativos dirigidos a personas adultas, que tienen pendiente la aprobación de sus estudios de secundaria” .
La participación en este proyecto representa una oportunidad de actualización para el personal docente, intercambiando y construyendo nuevos conocimientos relacionados con los procesos de enseñanza y aprendizaje en personas jóvenes y adultas. La población participante contará con nuevas herramientas y destrezas para el abordaje integral de situaciones críticas. Por ejemplo, conocer y aplicar una intervención de primer orden ante una crisis. Esto responde a la necesidad de trascender la formación academicista y generar herramientas que permitan un abordaje integral de la realidad de las personas que forman parte de los servicios educativos, en especial de las poblaciones en condición de vulnerabilidad. Es importante mencionar que aunque el proceso está dirigido a una cantidad específica de personas docentes y asesoras, se espera que el proceso formativo tenga un efecto multiplicador hacia las poblaciones que ellos y ellas atienden.
Dirección Regional de Puntarenas del Ministerio de Educación Pública MEP
El PEA-UCR en alianza con el ED-3696 realizó un proceso de capacitación con personas docentes de la Dirección Regional de Puntarenas del Ministerio de Educación Pública (MEP) quiénes trabajan con población adulta.
Así, se brindó capacitaciones en ciencias agógicas y neuroeducación con personas adultas.






















Dirección Regional de San José Norte del Ministerio de Educación Pública MEP
El PEA-UCR en alianza con el ED-3696 realizó un proceso de capacitación con personas docentes de la Dirección Regional de San José Norte del Ministerio de Educación Pública (MEP) quiénes trabajan con población adulta.
Así, se brindó capacitaciones en ciencias agógicas y neuroeducación con personas adultas.















