COMUNICADOS
Aniversario 20 Años del PEA-UCR
20 años del Programa de Educación Abierta de la Universidad de Costa Rica (PEA-UCR) posicionando el derecho a la educación de personas adultas.
San José, Costa Rica, 27 de junio del 2025.
Este 2025 la Universidad de Costa Rica a través del Programa de Educación Abierta (PEA-UCR) celebra 20 años de posicionar el derecho a la educación de las personas adultas. Este aniversario evidencia el compromiso de la UCR a través de la acción social para con la sociedad.
El PEA-UCR se funda en 2005 como un proyecto de Extensión Docente de la Vicerrectoría de Acción Social y la Escuela de Trabajo Social, por medio del ED-1798: «Creando oportunidades para el desarrollo personal y profesional: una experiencia de Educación Abierta en la Universidad de Costa Rica», mismo que desde sus inicios colabora con el Ministerio de Educación Pública (MEP) para asegurar el acceso a la educación formal de personas adultas.
Durante los últimos 20 años, el PEA-UCR ha contribuido sustancialmente con la formación académica de las personas estudiantes, brindado una oferta metodológica única en el país al facilitar lecciones durante todo el año, donde las seis materias para la aprobación de estudios de secundaria se dividen en dos bloques de tres materias.
Asimismo, las tutorías, actividades complementarias y supervisión de los procesos pedagógicos convierten el inicio y finalización de la secundaria en el PEA-UCR en una experiencia caracterizada por el acceso a una educación de calidad y calidez.
El Mág. Andy Vargas, coordinador enlace entre el PEA-UCR y el Ministerio de Educación Pública (MEP), señala la labor del programa por posicionar la educación de personas jóvenes y adultas en Costa Rica como derecho:
“El PEA-UCR ha apuntado a crear procesos de estudio y capacitación pensados específicamente para personas adultas, además a partir de los procesos de investigación se reflexiona sobre nuevas líneas de acción y trabajo en el ámbito público, destacando la importancia de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas en Costa Rica.”
El compromiso del PEA-UCR para con las personas estudiantes se mantiene con el paso de los años a través del trabajo continúo enfocado en el acceso a la educación como un derecho de las personas adultas.
Contacto para más información:
Correo electrónico: educacionabierta.vas@ucr.ac.cr
Teléfonos: 2511-6742 / 2511-6741 / 2511-6743











Graduación 2024
22 Estudiantes culminan con éxito sus estudios en el Programa de Educación Abierta (PEA) de la UCR
San José, Costa Rica, 29 de noviembre de 2024.
La Universidad de Costa Rica (UCR) celebró con orgullo la graduación de 22 estudiantes que completaron sus estudios de secundaria a través del Programa de Educación Abierta (PEA). Este evento marca un hito significativo al ser el primer acto formal de reconocimiento para quienes finalizaron el tercer ciclo dentro del programa.
El PEA-UCR, fundado en 2005 como un proyecto de Extensión Docente de la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) y la Escuela de Trabajo Social (ETSoc), trabaja en colaboración con el Ministerio de Educación Pública (MEP) para garantizar el acceso al derecho a la educación de las personas adultas.
Este esfuerzo permite que personas adultas inicien, continúen y culminen sus estudios de Tercer Ciclo y Bachillerato, fortaleciendo su desarrollo personal y profesional. Durante la ceremonia, Anthony Figueroa Víctor uno de las graduados del Tercer Ciclo compartió su experiencia, destacando cómo la edad no fue una barrera para alcanzar su meta educativa:
«En el tiempo en el que he sido parte del programa, me he sentido como en casa, para mí ha sido un lugar seguro, en el que no me he sentido juzgado o señalado por no haber culminado mis estudios en el “tiempo que debía».
Por su arte, la recién graduada de Bachillerato, Shirley Díaz Jiménez señala que el PEA-UCR fue el medio para cumplir su sueño de finalizar sus estudios de secundaria:
“Nunca imaginé alcanzar mi meta de obtener mi título de bachillerato, hasta que a mis 52 años me planteé que podría ser posible al inscribirme al programa”.
La MSc. Pilar Meléndez Chanto, coordinadora del PEA, subrayó el compromiso del programa con la democratización de la educación, promoviendo un enfoque de derechos humanos que coloca a las personas como agentes de su proceso de aprendizaje, el cual se encuentra presente a lo largo de la vida:
“El PEA-UCR es un programa que permite articular los compromisos y la proyección de la universidad con sectores históricamente vulnerabilizados. Un reflejo de ello son estas veintidós personas graduadas, quiénes han logrado trascender estas dificultades, incluso luego de veinte años de haber sido excluidas del sistema educativo”.
El PEA continúa trabajando para fortalecer su impacto y brindar más oportunidades educativas a la población adulta en Costa Rica.
Contacto para más información:
Correo electrónico: educacionabierta.vas@ucr.ac.cr
Teléfonos: 2511-6742 / 2511-6741 / 2511-6743











